
Bukele dice que es “absurdo” sugerir que Ábrego García regrese a EE.UU.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo el lunes que no estaba dispuesto a devolver a Kilmar Armando Abrego García a Estados Unidos
Ábrego García, ciudadano salvadoreño que vivió en Maryland durante unos 15 años, fue deportado a El Salvador a pesar de haber recibido protección por parte de un juez de inmigración estadounidense. Se encuentra detenido en la megaprisión de Bukele, conocida como CECOT. La Corte Suprema ordenó al gobierno de Trump facilitar su regreso.
Durante la visita de Bukele a la Oficina Oval el lunes, Trump y su equipo afirmaron que el gobierno salvadoreño debía decidir si lo devolvía. Bukele afirmó que no lo haría.
“La pregunta es absurda: ¿cómo puedo introducir de contrabando a un terrorista en Estados Unidos?”, dijo Bukele.
El secretario de Estado, Marco Rubio, y el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, afirmaron que el asunto dependía de Bukele. “Es ciudadano de El Salvador, por lo que es muy arrogante, incluso para los medios estadounidenses, sugerir que le diríamos a El Salvador cómo tratar a sus propios ciudadanos”, declaró Miller.
Rubio enfatizó que ningún tribunal en Estados Unidos tenía derecho a conducir la política exterior.
La Fiscal General Pam Bondi afirmó que Ábrego García se encontraba ilegalmente en Estados Unidos y minimizó el problema de su deportación, calificándolo de “papeleo”. “Eso le corresponde a El Salvador si quieren devolverlo. No nos corresponde a nosotros”, declaró Bondi en la reunión en la Oficina Oval.
Dijo que la única obligación que tenía Estados Unidos para “facilitar” su regreso era proporcionarle un avión.