Por The Associated Press
Un terremoto de magnitud 7,6 sacude el Caribe al suroeste de las Islas Caimán, según el USGS
Un terremoto de magnitud 7,6 sacudió el mar Caribe al suroeste de las Islas Caimán, y algunas islas y países están instando a las personas cercanas a la costa a trasladarse al interior en caso de un tsunami.
![](https://i0.wp.com/codigopostalrd.net/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-08-220058.png?resize=696%2C331&ssl=1)
CIUDAD DE MÉXICO — Un terremoto de magnitud 7,6 sacudió el sábado el Mar Caribe al suroeste de las Islas Caimán, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, y algunas islas y países instaron a la gente cercana a la costa a trasladarse tierra adentro en caso de un tsunami.
El sismo se produjo a las 18.23 hora local en medio del mar y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, según el USGS. Su epicentro se ubicó a 209 kilómetros al sur-suroeste de George Town, en las Islas Caimán.
El Centro Nacional de Alerta de Tsunami de Estados Unidos dijo que no hay alerta de tsunami para el territorio continental de Estados Unidos, pero emitió un aviso de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos.
Hazard Management Cayman Islands instó a los residentes que viven cerca de la costa a que se adentren en el interior y busquen terrenos más altos. Se esperan olas de entre 0,3 y 1 metro de altura.
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, dijo en un comunicado que está en contacto con las agencias de emergencia tras el aviso de tsunami, pero no recomendó que nadie abandone la costa.
El gobierno dominicano también emitió una alerta de tsunami y recomendó a los residentes de la costa que se trasladen a zonas altas “de más de 20 metros de altitud y a 2 kilómetros tierra adentro”. También instó a los barcos a alejarse o evitar entrar al mar durante las próximas horas.
El gobierno cubano pidió a la población abandonar las zonas costeras.
Las autoridades hondureñas dijeron que no hay informes inmediatos de daños, pero instaron a sus residentes a mantenerse alejados de las playas en las próximas horas, informaron medios locales.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica del gobierno de Estados Unidos dijo más tarde que “son posibles olas de tsunami que alcancen entre 1 y 3 metros sobre el nivel de la marea en algunas costas de Cuba”. Agregó que son posibles olas entre 0,3 y 1 metro sobre el nivel de la marea en algunas costas de Honduras y las Islas Caimán.
“Las amplitudes reales en la costa pueden variar de las amplitudes pronosticadas debido a incertidumbres en el pronóstico y características locales”, dijo la NOAA en un informe.